Renter Resources: Translated to Spanish

 

Renter Resources: Translated to Spanish

Translation services were provided by Leslee Gutiérrez Carrillo, Climate & Electoral Fellow at Communities Organizing Latinx Power and Action (COPAL).

Recursos para Inquilinos

Comprenda sus responsabilidades

Dependiendo de su arrendador y si está alquilando un apartamento o una casa, puede ser o no responsable de ciertas facturas de servicios públicos, como el gas natural. A menudo, un propietario cubrirá ciertas cosas como basura y agua. Pero, cuando se trata de servicio de gas y electricidad, muchas veces los inquilinos son responsables de establecer y pagar el servicio. Asegúrese de preguntar sobre las políticas de su arrendador cuando visite el apartamento o la casa. Estudie el contrato de arrendamiento provisto por el propietario para que no se quede atascado sin luces o calefacción cuando se mude.

Una vez que se mude, asegúrese de revisar cada una de sus facturas de servicios públicos en busca de discrepancias, especialmente si vive en un departamento. Han habido casos en el cual un departamento paga por el servicio de otra unidad o el uso eléctrico de un edificio común, como luces públicas o servicios de lavandería, que se cobran de manera inapropiada a un residente. Si este es el caso, comuníquese con su utilidad. Si bien la empresa de servicios públicos no es responsable de reembolsarle el dinero, puede proporcionarle información que usted puede usar para resolver el problema con el propietario. Si su arrendador es responsable de estos recursos, aún es importante usar estos recursos sabiamente. Manténgase en comunicación con su arrendador para asegurarse de que la energía se use sabiamente para su comodidad en su hogar o departamento.

Pregunte sobre electrodomésticos y sistemas mecánicos

Si se muda a un departamento o casa en el que será responsable de las facturas de servicios públicos, asegúrese de hacerle preguntas al arrendador sobre los principales sistemas mecánicos, como el horno, el calentador de agua y el aire acondicionado. Averigüe quién es responsable de mantener el horno y el aire acondicionado revisados ​​cada año. Buena información de tomar en cuenta al decidir sobre una nueva casa o departamento es comprender cuán eficientes son los electrodomésticos y si son de gas o eléctricos. Es muy importante entender esto al pensar en cuál es su presupuesto para una nueva casa o departamento. Muchas personas solo se centran en el alquiler cuando consideran si un lugar está o no dentro de su presupuesto. Pero, puede haber muchos costos ocultos que pueden sumar rápidamente y los electrodomésticos viejos e ineficientes son uno de ellos.

Lea su factura

Cada mes cuando reciba su factura, asegúrese de leerla y verificar sus cargos. Si está inscrito en la facturación electrónica, descargue siempre su factura para ver el desglose de cada cargo. Consulte nuestra página sobre cómo leer una factura si tiene preguntas o no está seguro acerca de los cargos. Comuníquese con CUB o su empresa de servicios públicos si su factura parece alta o si nota una discrepancia.

Finalice o transfiera su antiguo servicio

Cuando se mude de una casa o departamento, asegúrese de contactar a sus compañías de servicios públicos para cancelar sus servicios. Han habido casos en los que las personas no han cancelado y están atrapados pagando por los nuevos inquilinos. Su servicio de utilidad no es responsable de cancelar su antiguo servicio. Su utilidad le enviará una factura final que se marcará como tal una vez que la cancele. Asegúrese de revisar esta factura para asegurarse de que no haya errores. Si se muda a una nueva ubicación que todavía se encuentra dentro del territorio de servicio de su empresa de servicios públicos actual, infórmeles su nueva dirección y fecha de mudanza y pueden transferir su cuenta.

Consejos para inquilinos

  1. Trabaje con su arrendador para comprender qué servicios públicos paga y de qué es responsable. Pide permiso antes de hacer cambios.
  2. Reemplace las bombillas incandescentes con bombillas LED y apague las luces cuando no esté en uso. Incluso podría llevarlos con usted si decide mudarse.
  3. Use electrodomésticos y productos electrónicos de manera eficiente.
    • Ejecute cargas completas de platos en el lavavajillas, use la opción de secado al aire.
    • Ejecute cargas completas de ropa; lavar en agua fría cuando sea posible y minimizar el uso de una secadora de ropa al no secar y limpiar la trampa de pelusas después de cada carga; Use una rejilla de secado.
    • Cocinar con ollas y microondas.
    • Mantenga los refrigeradores y congeladores llenos, pero no sobrecargados.
    • Limpie las bobinas del refrigerador.
  4. Apague la electrónica por completo y/o use tiras de alimentación para reducir el uso de energía vampírica.
  5. Mantenga el termostato a 68 en el invierno y disminuya hasta 10 grados cuando esté lejos de casa y mientras duerme.
  6. En los meses más fríos, selle las áreas con fugas con opciones removibles (si el propietario no proporciona mejoras permanentes).
    • Use film plástico en las ventanas.
    • Use topes para puertas (compre o haga una o enrolle una toalla y colóquela en un área con corrientes de aire).
  7. Mantenga las cortinas de las ventanas abiertas en el invierno durante las horas del día para calentar sus habitaciones, ciérrelas en los días de verano para mantener el calor afuera.
  8. Si tiene un aire acondicionado central, participe en un programa de aire acondicionado por ciclos a través de su utilidad
  9. Si suministra su propia unidad de aire acondicionado de ventana, busque una unidad con calificación Energy Star.
  10. Use ventiladores para minimizar la necesidad de aire acondicionado.

Stay in the loop!

Get the latest updates with CUB's monthly newsletter.

You have successfully subscribed to the newsletter

There was an error while trying to send your request. Please try again.